El Diario de Puerto Rico-Pagina_5

 Viernes Oct. 02/8 - 2015                                                                                                                                                                              El Diario de Puerto Rico 

    Página 5    

 
 

JOSÉ FELICIANO FESTEJA SUS 70 AÑOS COMO EMBAJADOR MUSICAL PUERTORRIQUEÑO

 

 

Por Jorge J. Muñiz Ortiz

San Juan (EFE) – El cantautor puertorriqueño José Feliciano, intérprete de temas tan reconocidos y variopintos como “Light my Fire” de The Doors o el clásico de “Feliz Navidad”, celebra hoy sus 70 años de vida, consagrado como uno de los músicos latinos de mayor trascendencia y pionero en el mercado anglosajón.

 

Para el historiador musical Javier Santiago, este músico, ciego de nacimiento a causa de un glaucoma congénito, ha cautivado a varias generaciones tanto por sus composiciones como por sus interpretaciones con la guitarra.

 

“José es uno de los grandes músicos puertorriqueños. Como guitarrista es único y como cantante es como esos productos que cuanto más pasa el tiempo mejor se pone”, defendió en una entrevista con Efe Santiago, director de la Fundación Nacional para la Cultura Popular de Puerto Rico.

 

Feliciano nació un día como hoy hace siete décadas en Lares, municipio en la zona central y montañosa de Puerto Rico, en el seno de una familia de once hermanos varones.

 

Tras cinco años de residencia en la isla caribeña, su familia se trasladó a Nueva York, tal y como hizo un gran número de puertorriqueños durante la década de los 50, lo que le permitió aprender inglés desde niño y, años más tarde, moverse con soltura tanto en el mundo artístico del pop rock anglosajón como en el latino.

 

En la Gran Manzana aprendió a tocar la concertina, con tan solo seis años, y a los ocho tocaba para sus compañeros de clase en la Escuela Pública 57. Un año más tarde se presentó en el Teatro Puerto Rico del condado del Bronx.

 

La primera gran oportunidad de Feliciano en la industria musical ocurrió en el mercado hispano cuando, en 1966, después de una interpretación espectacular en el festival de Mar de Plata en Argentina, los ejecutivos de la discográfica RCA en Buenos Aires le animaron a quedarse para grabar un disco en español.

 

Su primer sencillo, “Poquita Fe”, fue un gran éxito, especialmente el tema “Usted”, escrito por el legendario artista puertorriqueño Bobby Capó.

Este virtuoso de la guitarra clásica, ganador de más de 45 discos de oro y platino y con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, cuenta con otros logros internacionales, como el segundo puesto en la edición de 1971 del Festival de San Remo en Italia, con su interpretación de “Ché será”.

Con más de 60 discos, sus grabaciones con otros reconocidos artistas e incursiones en todo tipo de géneros musicales, incluida la salsa o el reguetón -aunque sus grandes éxitos son boleros y baladas-, Feliciano puede presumir de ser uno de los grandes artistas latinos de todos los tiempos.

 

JAMES DEAN, 60 AÑOS DE LA MUERTE DEL “REBELDE DE AMÉRICA”

 

 

Por Antonio Martín Guirado

Los Ángeles, EEUU:– En la intersección de dos autopistas estatales, la 46 y la 41, cerca de la localidad de Cholame (California), a unos 300 kilómetros al noroeste de Los Ángeles, perdió la vida un rebelde. Su nombre era James Dean y mañana se cumplen 60 años de su muerte.

 

En torno a las 17:45 horas del 30 de septiembre de 1955 se produjo el choque frontal entre su Porsche 550 Spyder plateado, al que llamaba cariñosamente “Little Bastard” (“Pequeño Bastardo”) , con un Ford Tudor blanco conducido por un joven estudiante llamado Donald Turnupseed, que salió prácticamente ileso de la colisión.

 

Junto a Dean, en ruta hacia una carrera de coches en Salinas, viajaba el mecánico alemán Rolf Wütherich, que salió despedido del vehículo. Resultó herido grave, pero tras recuperarse jamás habló sobre el accidente. Dos horas antes del choque habían sido multados por exceso de velocidad.

 

En cambio, “el rebelde de América”, como fue bautizado por Ronald Reagan, sufrió varias lesiones graves, incluida una fractura de cuello, y la muerte le sobrevino de forma instantánea.

 

En ese preciso instante comenzó su leyenda y nació un icono americano, marcado por esa belleza congelada en el tiempo y esa actitud rebelde y desafiante a la par que vulnerable y angustiosa que definiría a la juventud de la posguerra.

 

LAS MUJERES EMBARAZADAS NO NECESITAN “COMER POR DOS”, SEGÚN UN ESTUDIO

Sídney, Australia:– Las embarazadas conservan energía adicional y extraen más calorías de los alimentos sin tener que ingerir más, lo que contradice la creencia de que las gestantes deben “comer por dos”, según publicaron en un estudio.

“Estos hallazgos sugieren la necesidad de hacer una nueva evaluación a los consejos nutricionales que se dan a las mujeres embarazadas”, dijo el líder de esta investigación, Tony O’Sullivan, de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, siglas en inglés).

El experto también remarcó la necesidad de tener una dieta equilibrada y recomendó evaluar las recomendaciones que se dan a las madres gestantes para que ingieran alimentos energéticos, según un comunicado de la UNSW.

En la investigación se analizó el aumento de peso, la energía utilizada (metabolismo) y la ingesta de alimentos de 26 mujeres embarazadas mediante el uso de sensores móviles sofisticados.

Estas mujeres ganaron una media de 10,8 kilogramos de peso durante su embarazo, siete de los cuales era masa grasa que se acumuló principalmente entre el primer y el segundo trimestre.

La acumulación de grasa ocurrió sin que ingirieran más alimentos de lo habitual, a pesar de que su demanda de energía diaria aumentó en un 8 por ciento.

Esto sugiere que en las mujeres embarazadas se producen cambios dramáticos en su metabolismo que les permiten conservar la energía adicional como grasa y extraer más calorías de los alimentos.

Los depósitos de grasas son de gran importancia durante el embarazo porque ayudan al abastecimiento de energía para el crecimiento del feto y durante la lactancia, especialmente en las primeras seis semanas después del alumbramiento.

Un exceso de peso durante el embarazo puede traer complicaciones como la diabetes, la preeclampsia y una mayor predisposición a enfermedades cardíacas en bebé, según el estudio.

      Página 5     

© Copyright 2015 - El Diario de Puerto Rico; Contacto 1- 1-939 267 4722

Si usa los servicios de este periódico online, usted acepta nuestros Términos de Servicio y condiciones.

El formato e idea de este periódico en OPF es un copyright propiedad de ZahurK.

Si esta interesado en licenciar este formado e idea, favor comunicarse con los editores

-- 0 --